La mayor parte de los que son roncadores, son hombres que normalmente han empezado a roncar en la adolescencia. En algunos casos, el ronquido se puede producir ya en niños, sobre todo si tienen las amígdalas o adenoides engrosadas. Existen algunas características comunes en las personas que roncan, siendo las más frecuentes: obstrucciones nasales, engrosamientos de úvula o “campanilla”, paladar blando, adenoides o amígdalas, anomalías anatómicas que causen en una obstrucción de la vía aérea superior y depósitos grasos en las paredes de las misma, típico de las personas obesas.
Desde hace algunos años existen técnicas quirúrgicas poco invasivas, que pueden ser realizadas bajo anestesia local y que tienen una recuperación postoperatoria rápida.