0 800-YORONCO (0 800 967-66-26)
Horario de atención de 8:00 am a 5:00 pm de Lunes a Viernes
Horario: 8:00 am a 5:00 pm de lunes a viernes
Sábados y domingos cerrados.

Laboratorio Cardiopulmonar

En la práctica médica el interés en los estudios de función cardiocardiopulmonar es enorme, debido a que permiten establecer, entre otros, el compromiso funcional en las enfermedades cardiopulmonares y valorar su gravedad, establecer la necesidad de tratamiento o la respuesta al mismo, determinar el origen de la dificultad para respirar, tos u otros síntomas. También son útiles para saber el riesgo ante una intervención quirúrgica.

En el área cardiovascular, realizamos todos aquellos estudios necesarios para el estudio inicial del individuo con hipertensión arterial o alguna cardiopatía, o en aquellos en quienes se desea descartar algún compromiso cardíaco.

En nuestro laboratorio de función cardiopulmonar actualmente realizamos:

  • Espirometría, que sirve para determinar la cantidad de aire que pueden retener los pulmones y la velocidad del flujo de aire.
  • Volúmenes cardiopulmonares, muy útiles en las enfermedades obstructivas.
  • Difusión de CO2, para diagnóstico incluso precoz y diferencial en las enfermedades restrictivas para revelar la gravedad del problema.
  • Función cardiopulmonar completa, que incluye todos los estudios antes mencionados.
  • Fracción espirada de óxido nítrico, que nos permite determinar el grado de inflamación de la vía aérea y su respuesta a tratamiento, especialmente útil en el paciente asmático.
  • Caminata de 6 minutos, para determinar el estatus funcional del individuo y su tolerancia al ejercicio.
  • Oximetría nocturna, para determinar el requerimiento de oxígeno domiciliario en pacientes con afecciones respiratorias.
  • Ultrasonido cardiopulmonar
  • Electrocardiograma, estudio esencial para la aproximación inicial al estado cardiovascular.
  • Ecocardiograma
  • Monitoreo ambulatorio de presión arterial (MAPA)
  • Ultrasonido Doppler vascular

En esta área se llevan a cabo los programas de rehabilitación respiratoria y cesación tabáquica (dejar de fumar).