0212.5500359 / 0412.2642658
Horario de atención de 8:00 am a 5:00 pm de Lunes a Viernes
Horario: 8:00 am a 5:00 pm de lunes a viernes
Sábados y domingos cerrados.

Información para el paciente

Clínica Soñares es un centro de especialidades respiratorias y trastornos del sueño, cuya función principal es servir a pacientes que requieran atención subespecializada y ultraespecializada en disciplinas como  

  • Neumonología y neumopediatría.
  • Neurología y neuropediatría.
  • Somnología (medicina del sueño) adultos y niños.
  • Psiquiatría y terapia cognitivo conductual.
  • Psicología clínica.
  • Otorrinolaringología y cirugía de sueño.
  • Cardiología e imagenología cardíaca.
  • Rehabilitación cardiorrespiratoria.

Como centro de especialidades, atendemos casos de alta complejidad en colaboración con los médicos de cabecera y médicos tratantes de los pacientes. La mayoría de nuestros usuarios son referidos por otros médicos y centros de salud, que desean otorgarle a su paciente la mejor atención a la patología que este presenta, y por supuesto, mejorar su calidad de vida.

También tenemos nuestras puertas abiertas, para pacientes que necesitan la opinión de nuestros especialistas sobre su problema médico o bien requieren realizarse un estudio de alta complejidad que no está disponible en otros centros locales o nacionales. 

Nuestros especialistas pertenecen a sociedades médicas nacionales e internacionales reconocidas como 

  • American Thoracic Society
  • American Academy of Sleep Medicine
  • American College of Physicians
  • World Sleep Society
  • Sociedad Venezolana de Neumonología y Cirugía de Torax (Sovetorax)
  • Sociedad Venezolana de Neurología
  • Colegio Venezolano de Neuropsicofarmacología
  • Asociación Latinoamericana de Sueño 

Lo que garantiza su constante actualización y vanguardia en la disciplina que desempeña. 

Como sabemos que sus problemas médicos requieren algo más que una consulta convencional, queremos otorgarle las siguientes instrucciones, para que aproveche al máximo su tiempo en nuestro centro. 

 

¿Qué es una “consulta de primera”?

Es el primer encuentro entre el médico de la especialidad y usted. En esta consulta, el médico realiza la historia especializada de su condición de salud. Aquí se pregunta todo lo referente al motivo de consulta: enfermedad actual, antecedentes médicos, familiares, entre otros. Adicionalmente se realiza el primer examen físico relacionado a su condición de salud, y se plasma en la historia la impresión diagnóstica inicial, para comenzar el plan de trabajo de investigación y tratamiento. 

Se recomienda que a esta consulta acuda con un familiar directo que conozca su condición médica actual, y que pueda aportar datos valiosos a su evaluador. La cantidad de familiares que pueden estar presentes en la consulta no puede ser más de dos (incluyendo cuidadores y personal de enfermería). Los familiares pueden estar presentes en la consulta del paciente, siempre y cuando este, siendo dueño de sus facultades mentales, permita que estén presentes. 

La consulta de primera es por especialidad; es decir, si el médico que lo atiende es un especialista en neurología, y luego de ello usted es referido al neumonólogo, es muy probable que este último tome parte de la información de historia del primer médico, pero seguramente repetirá algunas preguntas y verificará la información, haciendo una historia nueva de su especialidad.  

Luego de la consulta de primera, el médico, según la historia y sus diagnósticos solicitará los estudios pertinentes, los cuales algunos serán realizados en nuestro centro, pero otros requerirán ser realizados de forma foránea. 

 

¿Qué es una consulta control? 

Hablamos de que una consulta es control cuando el paciente ya es conocido por la especialidad y por el médico en cuestión, y nuevamente se reencontrarán en el consultorio para revisar los exámenes solicitados y evaluar la respuesta al tratamiento. 

De igual forma en esta consulta puede que el médico necesite examinarlo nuevamente, y verificará que la información de la historia se corresponda con los exámenes solicitados, para de esta manera darle un plan de trabajo para su condición médica. Además, es en esta consulta donde el médico seguramente podrá responder con mayor conocimiento de su caso las dudas que se presenten, y le hablará de tratamiento, pronóstico y expectativas. 

Luego de esta consulta, usted seguramente requerirá algunas consultas de seguimiento, cuyo intervalo será fijado según sus necesidades e indicación del médico. 

 

¿Qué tiene que llevar a todas las citas?

  • Documento de identidad, cédula venezolana o extranjera o pasaporte.
  • Tanto para las consultas de primera como las de control, debe llevar una lista actual de medicamentos o frascos de medicamentos. La lista debe incluir la dosis y la frecuencia con la que toma sus medicamentos. Incluya todas las vitaminas, suplementos y medicamentos de venta libre en su lista. Tenga en cuenta también cualquier alergia a medicamentos que pueda tener. 
  • Copias de cualquier análisis de sangre reciente o registros médicos relacionados con su visita.
  • Imágenes de rayos X, tomografía, resonancia u otros exámenes que se requieran para una adecuada atención de su caso. El informe del estudio escrito no es suficiente. El médico probablemente quiera revisar el estudio completo. 
  • Lista de preguntas que puede tener para su médico o personal asistencial.
  • La orden para cualquier prueba diagnóstica que le haya emitido su centro de referencia o su médico de cabecera. 
  • La referencia de su seguro, si corresponde.
  • Tarjeta de débito o crédito, o efectivo para otros pagos, deducibles o saldos pendientes adeudados en el momento del servicio.

 

Información general sobre citas:

Todos nuestros pacientes son atendidos previa cita, agendada por el personal de asistencia de servicios, por los medios correspondiente (llamada telefónica, correo electrónico, WhatsApp). No atendemos emergencias ni urgencias, y no se atienden pacientes sin previa cita, a menos que sea autorizado por la Gerencia Médica o por el médico especialista. Todas las citas son verificadas previamente por vía telefónica, correo o WhatsApp. Si usted no ha confirmado la cita, este cupo seguramente será otorgado a otro paciente. 

 

Hora de entrada:

  • Es muy importante que llegue al menos 15 minutos antes de su cita para tener tiempo de ser registrado, que se pueda actualizar cualquier información de relevancia, y se verifique la cobertura de su seguro (si aplica). Adicionalmente el personal de asistencia médica necesitará tomarle signos vitales, así como pesarlo y tallarlo, lo que requiere tiempo previo a su consulta. 
  • Si es un paciente nuevo o no ha sido atendido en más de 3 años y NO ha completado sus formularios de nuevo paciente y registro, llegue 30 minutos antes de su cita.
  • Considere el tiempo que requiere para estacionar antes de su cita. Nuestro centro le permitirá estacionar justo en frente, pero es posible que se requieran mover otros carros, o que el personal de vigilancia esté movilizando otros vehículos. 

 

Política de llegada tardía:

  • Si llega tarde a tu cita, es muy posible que tenga que ser reprogramada. Según la cantidad de pacientes que hayan citados, el médico podría autorizar atenderlo luego, por lo que tendrá que esperar. 
  • Si el médico autoriza que será atendido a pesar de la llegada tardía, es probable que se vean todos los pacientes que hayan llegado a sus horas, y usted sea evaluado al final. Si no desea esperar este tiempo, reprograme la cita. 
  • Nuestros médicos trabajan en otros centros de salud y adicionalmente atienden emergencias en hospitales y clínicas de la capital. Hacemos el mayor esfuerzo en que usted sea atendido a su hora exacta, pero podría haber retrasos, los cuales igual serán informados. 

 

Gastos de cancelación:

  • Si no puede asistir a una cita, deberá notificarlo con 24 horas hábiles de antelación (de lunes a viernes). 

 

Resultados de los exámenes

  • Al ser un centro de especialidades y de referencia, no trabajamos con servicios de emergencia o urgencia. Los resultados de nuestras evaluaciones y estudios son detalladamente analizados, y muchas veces consultados entre varios especialistas. Por ese motivo, los resultados se entregan de 7 a 10 días hábiles (cada estudio se entrega en un tiempo distinto). Si su médico o su persona requiere que los resultados se entreguen en menor tiempo, por favor menciónelo al personal de recepción y pregunte sobre nuestras políticas de habilitación de resultados.  

 

¿Que esperar de su visita a nuestro centro?

Check-In: En todas las visitas, debe registrarse en nuestra recepción.

Nuestro especialista en servicios al paciente verificará que toda su información sea correcta, actualizará la información de su seguro y del proveedor de referencia y cobrará su copago si está indicado.

 

Admisión: Cuando esté listo, nuestro personal de enfermería especializado vendrá a buscarlo a la sala de espera. En cada una de las visitas, se medirá su altura y peso, obtendrá un conjunto de signos vitales (presión arterial y frecuencia cardíaca) y un electrocardiograma si está indicado. 

En el caso de la consulta de somnología de primera vez, también tomará fotos de su rostro y cuello. Estas imágenes son de estricto uso médico y técnico y no serán publicadas sin su consentimiento. 

Luego, retornará a la sala de espera o pasará al consultorio si el médico especialista ya está disponible. El médico verificará que su historial médico, quirúrgico y familiar esté actualizado, así como que confirme que su lista de medicamentos sea precisa.

Evaluación: El especialista conversará con usted, realizará una serie de preguntas, analizará los síntomas que usted aqueja, incorporará información a su historia médica, lo examinará y revisará los resultados de las pruebas recientes. A partir de esta data, el médico realizará un diagnóstico inicial y actualizará el plan de trabajo. 

Salida: Una vez que el médico haya finalizado con su consulta, no olvide detenerse un momento en la recepción. Todos los estudios y citas controles que necesite, serán fijados en ese momento en esa área. 

 

¿Qué esperar al acudir a realizarse estudios o tratamientos especiales?

Check-In: En todas las visitas, debe registrarse en nuestra recepción. Nuestro especialista en servicios al paciente verificará que toda su información sea correcta, actualizará la información de su seguro y del proveedor de referencia y cobrará su copago si está indicado. 

Si su médico o centro de salud de referencia ha ordenado su prueba, asegúrese de tener su orden por escrito con usted. No podremos realizar ninguna prueba sin una orden válida registrada.

Admisión: Cuando esté listo, uno de nuestros técnicos, enfermeros o licenciados vendrá a buscarlo a la sala de espera. 

o Monitores ambulatorios: si se le va a colocar un monitor ambulatorio (monitor holter o monitor de presión arterial ambulatorio) es importante que evite ponerse loción, aceite o talco en la piel el día de la cita para asegurarse de que los cables de electrocardiograma o el manguito de presión arterial se adhieran correctamente a su piel.

o Electrocardiograma: Lleve su lista actual de medicamentos a su cita. A los hombres se les pedirá que se quiten la camisa y a las mujeres que se pongan una bata de cintura para arriba. Es importante que evite ponerse loción, aceite o talco en la piel el día de la cita para asegurarse de que los cables del electrocardiograma se adhieran correctamente a la piel.

o Visita para conocer el centro: si su médico lo refirió para realizarse un estudio en nuestro centro, y quiere visitarlo personalmente, por favor lleve la información que le entregó su médico, o el informe de salida de su última hospitalización, para que el personal pueda atenderlo adecuadamente. 

o Visita de entrenamiento CPAP: si usted está aprendiendo a usar un dispositivo tipo CPAP o está iniciándose en un tratamiento respiratorio o de otra índole, lleve consigo su dispositivo o medicamento en el que está recibiendo capacitación en el momento de su cita. Asegúrese de que, si alguien lo va a ayudar con la administración de su dispositivo o medicación, lo acompañe a su visita.

 

Introducción a su equipo de atención médica

Personal de asistencia de servicios: 

o Nuestros especialistas en servicio al paciente se encuentran en la recepción. Pueden ayudarlo a programar o reprogramar citas, obtener copias de sus registros médicos y ayudarlo a conectarse con la persona adecuada para cualquier pregunta relacionada con la facturación.

Miembros del equipo clínico:

o Nuestro equipo clínico está formado por enfermeros, técnicos cardiopulmonares, técnicos de sueño, fisioterapeutas, licenciados en tecnología cardiorrespiratoria, entre otras disciplinas. 

Nuestros enfermeros son licenciados en enfermería y ayudan a preparar a los pacientes para nuestros médicos, aplican monitores ambulatorios, brindan educación al paciente sobre dispositivos de respiración, medicamentos inyectables, actúan como enlace entre el paciente y los médicos y atienden cualquier situación que se presente en el área de espera de nuestro centro. 

Nuestros técnicos cardiopulmonares provienen de una formación universitaria y experiencia clínica en hospitales y clínicas de prestigio. Ayudan a llevar a los pacientes a sus habitaciones, realizan pruebas de funcionalismo pulmonar, colocan monitores ambulatorios, realizan electrocardiogramas y actúan como enlace entre el paciente y los médicos.  

Nuestros técnicos de sueño han sido entrenados por profesionales pioneros en la Medicina del Sueño y tienen más de 10 años de experiencia realizando estudios de sueño. Ellos llevan a los pacientes a sus habitaciones de polisomnografía, realizan las conexiones para el estudio y vigilan constantemente al paciente durante la noche. Adicionalmente contribuyen con el tratamiento del paciente y facilitan la comunicación del paciente con el médico. 

Enfermeras y médicos asistentes: consisten en enfermeras practicantes y asistentes médicos que tienen licencia para realizar exámenes físicos, obtener historiales médicos, diagnosticar y tratar enfermedades, asesorar sobre atención médica preventiva y recetar medicamentos.  que están en entrenamiento ultraespecializado. Todos son profesionales graduados y con especialidad, que se están entrenando en nuestro centro en su una alta especialidad (no son pasantes). Nuestros médicos asistentes y enfermeras practicantes trabajan en estrecha colaboración con nuestros médicos para brindarle atención experta como parte de su equipo de atención

Médicos especialistas: nuestros médicos principales son profesionales especializados en uno o dos postgrados médicos y están certificados y autorizados por organismos nacionales e internacionales para el ejercicio de alta especialidad. Ellos vigilan el trabajo de todos los médicos y técnicos de la unidad a la que pertenecen y están a disposición de los casos de los pacientes según requerimientos del servicio correspondiente. Nuestros especialistas participan en su caso a cada paso del camino y están disponibles para todo el equipo de atención cuando sea necesario .

 

¿Cómo comunicarse con su equipo de atención? 

Al ser un centro de especialidades y de referencia, no atendemos emergencias ni tenemos hospitalización en nuestro centro, por lo que nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 8am a 5pm. 

 

Usted puede ponerse en contacto con nosotros por las siguientes vías: 

Telefónica 0412-2642658

Whatsapp 0412-2642658

Correo electrónico info@clinicasonares.com

Página web www.clinicasonares.com

 

Si usted quiere comunicarse con su médico, puede solicitarle al personal de recepción el hablar con su médico en los días de su consulta. El personal de recepción no está autorizado a entregar el número celular de un médico a un paciente o a un familiar, sin aprobación de este. 

 

© Año 2024. Servicios Respiratorios K-26. Todos los derechos reservados. Diseñado y desarrollado por Servicios Respiratorios K-26.

×